Pagos en nuestro comercio digital
Vivimos en la era digital, de las compras online, del ecommerce, de los pagos digitales, y la frase “renovarse o morir” cobra más sentido en nuestros días. Por ello, cada vez son más los comercios que se pasan al mundo del ecommerce y abren su tienda online.
Una vez que damos el paso, y creamos nuestro negocio online, ya sea con alguna aplicación opensource (woocommerce, Prestashop, Magento, Shopify...) o con un desarrollo a medida, una de las decisiones más importantes que deberemos tomar, es: ¿Qué métodos de pago vamos a ofrecer?
¿Qué opciones tenemos?
A la hora de pagar online tenemos multitud de formas de pago, desde los cada vez menos usados como son el contrareembolso y la transferencia bancaria, a los más novedosos como son Bizum, Google-pay, Apple pay.
En nuestro tienda online las opciones son infinitas, y pasan por integrar alguno de los más comunes como pueden ser Paypal, Paysafecard, Stripe, Redsys, Adyen, Redsys, o integrar una plataforma que integre varios métodos de pago en uno, como pueden ser Wannme, Paycomet, Money, etc. Para tomar una decisión, es importante tener en cuenta las funcionalidades que nos aportará, métodos de pago, aplazamiento de los pagos, la facilidad de integración, el coste o comisiones que se nos cobrará y quedarnos siempre con la que más se ajuste a nuestras necesidades.
¿Cual es mi mejor opción?
En Bloonde, llevamos a cabo la integración de pasarelas de pago diariamente desde hace más de 8 años, y te asesoraremos sobre la plataforma de pagos que más se ajuste a tus necesidades, ya que es uno de los puntos a tener en cuenta para el éxito de nuestro comercio electrónico. Un sistema de pago online que sea engorroso, difícil, poco seguro o poco estable, puede ser un desastre y hacernos fracasar en nuestro negocio.
Si has llegado hasta aquí quizás tengas en la cabeza una gran idea, contacta con nosotros y la haremos realidad.